¡Tu carrito está actualmente vacío!

El Eco de las esencias – Capítulo 2: Voces en la brisa
CAPÍTULO 2: VOCES EN LA BRISA
🌿 Turismo rural, aromas y leyendas en el corazón de Moratalla
La primavera avanza en el Campo de San Juan, y con ella despiertan los sentidos.
Casa Pernías, un destino único de turismo rural en Moratalla, es también el escenario de una historia donde los aromas, la tierra y la memoria entrelazan sus voces.
Este es el segundo capítulo de El Eco de las Esencias, una narrativa sensorial y emocional que invita a vivir una escapada diferente, conectando con la naturaleza y con uno mismo.

🌤️ Una mañana clara…
El día amaneció luminoso en Casa Pernías.
Los rayos de sol empezaban a dorar los caminos y a acariciar la vegetación. Elena se despertó con una sensación distinta, como si algo en ella se hubiese activado en silencio.
Todavía recordaba el aroma del aceite esencial hallado la noche anterior, y una nota que no podía olvidar:
«Lo que la tierra atesora, solo el tiempo revela. Escucha.»
Tomó su chaqueta, su cuaderno, y salió a caminar por los senderos.
La claridad del día hacía que cada hoja, flor y piedra pareciera contener un mensaje oculto.

🌬️ El sonido del monte y la voz del viento
El monte como lenguaje
A medida que avanzaba, los sonidos del entorno comenzaron a revelarse:
- El crujido de las ramas bajo sus pasos
- El canto intermitente de los pájaros
- El viento, con ritmo de aliento
Elena cerró los ojos por un instante. Juraría haber escuchado su nombre entre las hojas.
Encuentro con Víctor
A lo lejos, apareció Víctor, caminando en el camino.
—No es raro que el monte te hable —le dijo con naturalidad—. Pero hay que saber cuándo escuchar.
Elena sonrió. Víctor, uno de los trabajadores de Casa Pernías, parecía llevar dentro el silencio de los bosques.
—¿Esto le pasa a todo el mundo? —preguntó.
—Solo a quienes no vienen buscando nada… y por eso encuentran más de lo que esperaban.

🕯️ Leyendas que viven en la tierra
La encantada del Peñón de Benamor
Víctor compartió historias del entorno. Entre ellas, la de Ordelinda, la doncella visigoda que rompió un juramento en la noche de San Juan y cuya alma vaga cerca del peñón cada año.
Una leyenda viva de amor, traición y castigo.
Más allá de lo visible
También le habló de:
La Virgen de la Rogativa, y su milagro en la sierra
El dolmen de Bajil, antiguo lugar ritual
Las cuevas del Sabinar, silenciosas y oscuras, donde duermen murciélagos como centinelas del tiempo
«—Todo esto no está en los mapas —le dijo—. Pero está aquí. Esperando.»
🌿 Un recuerdo que huele a tomillo
Ya de regreso en Casa Pernías, Elena subió a su habitación.
Sintió el cuerpo más ligero, como si hubiese dejado algo en el camino y recogido algo más valioso.
Entonces lo vio.
📌 Sobre la mesita, una ramita de tomillo rastrero.
Aromático
No recordaba haberla cogido.
Pero su perfume le resultaba familiar.
La ventana seguía entreabierta.
El viento entraba con ritmo pausado.
«La historia no estaba solo fuera. También estaba dentro»
✨ Vive esta historia en primera persona
Si alguna vez has sentido que los aromas, el viento y el silencio pueden hablarte, Casa Pernías te espera.
🎯 Reserva tu estancia aquí
📍 Casa Pernías – Campo de San Juan, Moratalla
📞 +34 968 72 63 11 | 📩 info@casapernias.com
📢 Síguenos en redes para no perderte los próximos capítulos

Artículos relacionados
EL ECO DE LAS ESENCIAS: LO QUE ATESORA CASA PERNÍAS – CAPÍTULO 1